El Juzgado de lo Social número 1 de Bilbao ha estimado la demanda presentada por un trabajador afectado de la enfermedad mesotelioma pleural, condenando a las empresas Iberdrola Generación y Petronor a indemnizar solidariamente con 324.540 euros por daños al enfermo, que trabajó aislando las tuberías con amianto durante la construcción de la central nuclear de Lemoniz y en el mantenimiento de las térmicas de Santurtzi y Pasajes, así como en la refinería de Somorrostro, propiedad de Petronor.
Según Asviamie, Asociación vasca de Víctimas del Amianto, ambas grandes empresas "incumplían sus deberes preventivos hacia el trabajador, posibilitando la exposición a fibras de amianto, causantes de la grave enfermedad que padece". El operario desarrolló toda su vida profesional como calorifugador y empleado con diferentes empresas (Itasa, Itasa Naval, Kaefer Servicios Industriales) ya desaparecidas, como subcontratas de grandes compañías, realizando actividades de aislamiento en las instalaciones, para lo cual cortaba o manipulaba materiales de amianto, las cuales desprendían fibras que inhalaba, según Asviamie.
Informe de osalan Después de su jubilación en 2013, en febrero de 2017 en un preoperatorio por una hernia inguinal, al trabajador le detectaron un derrame y engrosamiento pleural, diagnosticándole más tarde un mesotelioma epitelioide en estadio IV. En enero de 2018, el INSS le reconoció una incapacidad permanente absoluta derivada de enfermedad profesional.
Según Osalan, pese a que las empresas estaban registradas en el RERA por manipular amianto, el operario no estaba registrado como trabajador expuesto al amianto y los trabajadores nunca utilizaron protección respiratoria, ni se les lavaba la ropa de trabajo que llevaban a casa para su lavado.
El trabajador indemnizado, siendo empleado de Itasa, trabajó durante tres años (1979-81) en la construcción de la central nuclear de Lemoniz, colocando amianto en tuberías y tanques, tras cortarlo, y no recibió prendas de protección específicas, no se le informó del riesgo, ni se le realizaron reconocimientos médicos.
Fuente: www.deia.eus
Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE
Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco
Cómo cobrar una indemnización antes y después de morir
Los médicos de Osakidetza activan en Euskadi 103 sospechas de cáncer de amianto en un año
El metro de Madrid ya está libre de amianto en un 80 por ciento y se continúa eliminando
Expertos advierten en Cartagena: El entorno influye más que la genética en el cáncer
Ni mayores cuantías en indemnizaciones ni exención fiscal para víctimas del amianto
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300