Inicio Noticias Amianto y mesotelioma: Una amenaza persistente en la prevención de riesgos laborales

Envíenos su caso

* He leído y acepto la Política de privacidad.

Amianto y mesotelioma: Una amenaza persistente en la prevención de riesgos laborales

España,Interés,Mesotelioma

Como profesionales de la prevención de riesgos laborales, sabemos que el amianto es uno de los agentes más peligrosos a los que puede estar expuesto un trabajador. Sin embargo, la realidad actual nos obliga a ampliar el foco: el riesgo no solo persiste en entornos industriales, sino que ha cruzado fronteras hacia sectores que hasta ahora no parecían estar expuestos a este riesgo como por ejemplo la industria cosmética.

El amianto: un agente cancerígeno que no desaparece

El amianto, pese a estar prohibido en muchos países (incluido España desde 2002), sigue generando casos de enfermedad profesional años después de su retirada del mercado. Su impacto más grave: el mesotelioma maligno, un cáncer altamente agresivo con un largo periodo de latencia, que puede desarrollarse entre 20 y 50 años después de haber estado expuesto.

En términos de salud laboral, el amianto continúa siendo un problema porque:

  • Existen aún materiales con amianto instalados en edificios y maquinaria.
  • La retirada de amianto sigue siendo una actividad de alto riesgo si no se gestiona adecuadamente.
  • Existen productos importados potencialmente contaminados con amianto, especialmente en mercados poco regulados.

El riesgo oculto: amianto en la industria cosmética

En los últimos años, se han identificado casos de contaminación de productos cosméticos, especialmente polvos de talco, con fibras de amianto. La OMS reconoce el talco, un mineral natural empleado en cosmética, como un producto “probablemente cancerígeno” para los humanos. Esto es especialmente preocupante porque la exposición, aunque sea de baja intensidad, puede tener consecuencias graves a largo plazo.

Por otro lado, desde la perspectiva de Riesgos Laborales este hallazgo nos obliga a actualizar la evaluación de riesgos en sectores no tradicionales como:

  • La industria cosmética.
  • La logística y almacenamiento de productos de origen importado.
  • Las plantas de envasado y distribución.

La exposición por vía inhalatoria, aunque sea leve, debe ser tratada con la misma seriedad preventiva que en entornos industriales clásicos.

Implicaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales

Como expertos en PRL, debemos adoptar una visión amplia y proactiva frente a este riesgo:

  • Haciendo hincapié en la importancia de una evaluación continua de materiales y productos. Especialmente en procesos que impliquen manipulación de polvos.
  • Informando a las empresas de la importancia de hacer un control riguroso de la cadena de suministro asegurándose de que los proveedores cumplen normativas internacionales de seguridad y que los análisis de trazabilidad son completos y fiables.
  • Formando al personal empleado sobre los riesgos potenciales, en sectores donde tradicionalmente no se consideraba un riesgo.
  • Actualizando protocolos de seguridad. Los procedimientos de manipulación, limpieza y ventilación deben revisarse también en entornos administrativos, cosméticos y logísticos si existe riesgo potencial de exposición a partículas contaminadas.
  • Recordando la importancia de la vigilancia de la salud: La identificación precoz de síntomas respiratorios y el seguimiento son claves para minimizar daños entre el personal empleado que haya estado expuestos directa o indirectamente a polvos susceptibles de contaminación por amianto.

Conclusión:

El amianto sigue siendo una de las amenazas más graves en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. A pesar de las restricciones y prohibiciones vigentes, sus efectos siguen presentes en muchos entornos laborales y sus consecuencias pueden aparecer décadas después de la exposición. No bajes la guardia y toma las medidas necesarias para evitar o minimizar los riesgos laborales asociados al amianto.

Fuente: www.geseme.com

Noticia completa

Contacte con nosotros

Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.

C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207

Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83

Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia

77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700

550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100

1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300