La Federación Estatal de Asociaciones de Víctimas del Amianto, CCOO y UGT han presentado un documento conjunto de alegaciones al proyecto de RD que regula el fondo de compensación para las víctimas del amianto en desarrollo de la Ley 21/2022 que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha sometido a consulta pública.
En el documento de alegaciones que se adjunta, los sindicatos y las asociaciones de víctimas plantean diversas alegaciones al texto sometido a consulta, en la mayoría de los casos en relación a procedimiento y plazos, destacando lo relativo a las cuantías de las indemnizaciones propuestas. Las entidades consideran que, teniendo en cuenta otras indemnizaciones ya existentes en la legislación española (víctimas del terrorismo o del VIH, o más recientemente de la talidomida…), las establecidas por sentencia judicial o en acuerdos judiciales existentes en algunas empresas en las que se expuso al amianto a sus trabajadores, las propuestas en este proyecto de RD son “de todo punto desproporcionadas …debido a su escasez”.
Las indemnizaciones propuestas oscilan entre los 27.359,76 y los 68.399,40 euros, a los que habría que descontar la correspondiente tributación al IRPF, ya que el Gobierno se ha manifestado contrario en todo momento a considerarlas rentas exentas de tributación. Hay que tener en cuenta que las otras indemnizaciones comentadas se elevan a varios centenares de miles de euros.
A juicio de las entidades “se trata de un comportamiento discriminatorio para unas víctimas en cuyas exposiciones al agente tóxico existe una responsabilidad ineludible del Estado ya que en España los diferentes Gobiernos demoraron de manera injustificada la prohibición de uso y comercialización de todas las variedades del amianto a pesar de ser existir una evidencia científica incuestionable sobre sus efectos en la salud humana desde varias décadas antes de la prohibición definitiva”.
FEDAVICA, UGT y CCOO han solicitado una reunión urgente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para reclamar una modificación en el proyecto de RD que asegure un procedimiento ágil y simple y unas cuantías dignas para las víctimas del amianto.
Fuente: www.ccoo.es
Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE
Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco
Cómo cobrar una indemnización antes y después de morir
Los médicos de Osakidetza activan en Euskadi 103 sospechas de cáncer de amianto en un año
El metro de Madrid ya está libre de amianto en un 80 por ciento y se continúa eliminando
Expertos advierten en Cartagena: El entorno influye más que la genética en el cáncer
Ni mayores cuantías en indemnizaciones ni exención fiscal para víctimas del amianto
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300