La Asociación Defensa y Ayuda a Víctimas del Amianto en Navarra (ADAVAN) se ha reunido recientemente con el Defensor del Pueblo para mostrarle sus preocupaciones sobre la falta de avances en el Plan de Eliminación del Amianto, aprobado en 2019. En el encuentro con Patxi Vera, Defensor del Pueblo, participaron José Manuel Bueno, presidente de la asociación; Juan Antonio Castilla, portavoz; y Puri Adrián, tesorera.
Durante la reunión, ADAVAN expresó su preocupación por la inacción en la ejecución de este plan, subrayando que el amianto, un material históricamente dañino para los trabajadores, sigue representando un grave riesgo para la salud pública, especialmente en espacios sensibles como las escuelas. La asociación instó al Gobierno de Navarra a asignar partidas presupuestarias suficientes para cumplir con los objetivos del plan, recordando que la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados exige la eliminación completa del amianto antes de 2028.
La importancia del censo y la planificación municipal
ADAVAN también señaló la necesidad de que los ayuntamientos cumplan con la Ley 7/2022, elaborando un censo de instalaciones con amianto y un calendario detallado de retirada. Este proceso, según la asociación, debe priorizar las áreas más peligrosas y proteger a las poblaciones más vulnerables. Además, destacaron que estos documentos deben remitirse a las autoridades competentes para su inspección y seguimiento, garantizando así un control eficaz en la erradicación de este material.
Una llamada a la acción urgente
La asociación resaltó la urgencia de este problema, haciendo énfasis en el riesgo que supone para los niños en centros escolares y en la necesidad de una actuación inmediata. Según ADAVAN, el Ejecutivo foral debe responder de forma seria y comprometida para proteger la salud pública y cumplir con los plazos establecidos por la normativa.
El Defensor del Pueblo, Patxi Vera, se comprometió a analizar las demandas planteadas y trasladar estas preocupaciones a las instituciones pertinentes, reforzando así su compromiso con la defensa de los derechos de la ciudadanía navarra frente a riesgos como el amianto.
Fuente: www.pamplonaactual.com
Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE
Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco
Cómo cobrar una indemnización antes y después de morir
Los médicos de Osakidetza activan en Euskadi 103 sospechas de cáncer de amianto en un año
El metro de Madrid ya está libre de amianto en un 80 por ciento y se continúa eliminando
Expertos advierten en Cartagena: El entorno influye más que la genética en el cáncer
Ni mayores cuantías en indemnizaciones ni exención fiscal para víctimas del amianto
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300