La Fundación TMB ha organizado una exposición para explicar las medidas que la empresa TMB ha tomado para eliminar el amianto del metro de Barcelona, de donde ya ha retirado 108,7 toneladas de este material, potencialmente mortal para la salud.
La exposición, "La lluita contra l'amiant" (La lucha contra el amianto), puede verse hasta mediados de enero en el Espai Mercè Sala, en la estación de metro de Diagonal, y se organiza después de que TMB haya reconocido que 27 trabajadores en activo del suburbano presentan algún tpo de afectación pleural relacionada con la exposición a este material.
Según ha informado hoy TMB en un comunicado, esta exposición de carácter divulgativo muestra con contenidos visuales qué es el amianto, para qué se ha usado, qué consecuencias tiene para la salud, qué presencia tiene en Cataluña, las actuaciones de TMB para eliminarlo de sus emplazamientos y la investigación de un fármaco contra un tipo de cáncer muy agresivo causado por la exposición al amianto.
En la muestra se explica la presencia de amianto en el metro de Barcelona y las 108,7 toneladas ya retiradas, que forman parte del inventario de elementos con presencia de fibrocementos.
También hay una sección que informa sobre la investigación que la empresa biotecnológica Aromics ha impulsado en el marco del proyecto europeo Bermes, en la que colabora la Fundación TMB.
Este fármaco aborda cómo hacer frente al mesotelioma maligno, un tipo de cáncer especialmente agresivo, difícil de pronosticar y actualmente con escasas opciones terapéuticas, que es causado por la exposición directa al amianto o asbesto.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha reconocido por primera vez un caso de enfermedad profesional por exposición al amianto a un trabajador de TMB, actualmente jubilado y afectado de cáncer de pulmón.
Fuente: www.lavanguardia.com
Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE
Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco
Cómo cobrar una indemnización antes y después de morir
Los médicos de Osakidetza activan en Euskadi 103 sospechas de cáncer de amianto en un año
El metro de Madrid ya está libre de amianto en un 80 por ciento y se continúa eliminando
Expertos advierten en Cartagena: El entorno influye más que la genética en el cáncer
Ni mayores cuantías en indemnizaciones ni exención fiscal para víctimas del amianto
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300