La segunda jornada de instrucción del caso amianto en Metro de Madrid ha puesto ante la juez a varios testigos —un grupo de trabajadores de la empresa pública— para dilucidar el conocimiento que se tenía en el suburbano sobre el tóxico material y la gestión del mismo. Por ello, la Fiscalía investiga a siete responsables de Salud y Prevención del suburbano a los que acusa, entre otros cargos, de homicidio imprudente.
Aunque hay constancia de la presencia de amianto en la red de Metro desde al menos principios de los noventa, la investigación se centra en la gestión del asbesto en el suburbano desde 2003. Ese año, Metro realizó un inventario para conocer la presencia del tóxico material, que produce graves enfermedades, como cáncer, mesotelioma o asbestosis, y que puede provocar la muerte. A pesar de haber realizado ese inventario, nunca se lo comunicó a los trabajadores.
Tres años después, algunos representantes laborales se interesaron de nuevo por el material. Igual que en 2013, cuando quedó registrada una pregunta en una comisión sobre seguridad laboral. Los testigos lo confirmaron ayer ante la jueza. “Los trabajadores sabían que había amianto en la red, pero desde Metro les aseguraron que no les afectaba y se lo creyeron”, explica Alejandro Domínguez González, abogado de CC OO en la causa y de seis particulares afectados por la exposición al material.
Por el momento han fallecido cinco trabajadores o extrabajadores de Metro a causa del amianto. Además, hay otro con la enfermedad laboral reconocida. Y varios más pendientes de confirmación. Las comparecencias continúan este mes (el día 12) y prosiguen en marzo con el testimonio de los acusados.
Fuente: www.prevencionintegral.com
La Comisión Europea autoriza el uso de amianto en varios procesos industriales
Visto para sentencia el juicio por un trabajador jubilado de Metro fallecido por amianto
El INSS reconoce que el cáncer que provocó la muerte de un hombre de 84 años fue laboral
El difícil reto de retirar el amianto de todos los edificios antes del 2032
Canarias sigue sin retirar el amianto de 36 centros educativos
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300