Inicio Noticias Las enfermedades profesionales siguen en aumento: las causadas por agentes físicos, las más frecuentes

Envíenos su caso

* He leído y acepto la Política de privacidad.

Las enfermedades profesionales siguen en aumento: las causadas por agentes físicos, las más frecuentes

España,Interés

Los partes comunicados por enfermedades profesionales han vuelto a crecer en el mes de abril, según lo reflejan los últimos datos publicados recientemente por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En concreto, el acumulado enero-abril confirma un total de 11.125 partes por estas patologías, es decir, un aumento de 2.734 partes con respecto al acumulado entre enero y marzo, cuando se notificaron un total de 8.391.

En lo que llevamos de año, abril es el segundo mes en el que más enfermedades profesionales se han comunicado en todos los sectores. Tal y como refleja el informe del ministerio, marzo fue el mes con mayor número de partes comunicados, con un total de 3.351. Esta cifra supone un aumento de 617 enfermedades con respecto al mes de abril.

En cuanto a los partes distribuidos por Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), el sector de comercio al por menor ha sido el más afectado, con 1.085 comunicados emitidos por enfermedad profesional. A este sector le sigue el de las actividades de asistencia en establecimientos residenciales, el segundo más afectado con 927 partes comunicados; y el de la industria de la alimentación, con 859 partes.

Por su parte, las actividades sanitarias han comunicado un total de 371 partes, de los cuales 207 son sin baja y 164 con baja. Dentro de este sector, las mujeres son las más afectadas por estas patologías, con un total de 299 partes comunicados, mientras que los hombres han presentado 72. De todos ellos, tanto en mujeres como hombres, la mayoría de los partes han sido sin baja.

LAS CAUSADAS POR AGENTES FÍSICOS, LAS MÁS FRECUENTES

Los agentes físicos son los principales responsables de la mayoría de las enfermedades profesionales que se han producido en el último mes. En total se han presentado 8.919 partes, de los cuales 4.842 son de mujeres y 4.077 son de hombres. Además, dentro de este grupo, las enfermedades provocadas por posturas forzadas y movimientos repetitivos en el trabajo han sido las más frecuentes, con 3.085 partes presentados.

El segundo grupo más numeroso es el de enfermedades profesionales de la piel causadas por sustancias. De estas enfermedades se han presentado un total de 865 comunicados, de los cuales 625 pertenecen a mujeres y los otros 240 a hombres. Los agentes infecciosos han sido los responsables de la mayoría de partes comunicados.

LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES, MÁS PREVALENTES EN MUJERES

Nuevamente las mujeres son las más afectadas en términos generales por las enfermedades profesionales, según confirma el ministerio. De hecho, en el acumulado de este último mes de abril se comunicaron 6.164 partes de mujeres, frente a los 4.961 notificados por varones.

Por otro lado, en cuanto al número de partes comunicados distribuidos por grupos de edad, el colectivo de entre 50 y 54 años ha sido el más afectado, con 2.215 partes, seguido del grupo de edad comprendido entre 45 y 49 años, con 2.171; y del de entre 40 y 44 años, con un total de 1.662 partes.

En cuanto a la variación interanual de estos datos, la estadística confirma un incremento sostenido en los últimos años. De hecho, mientras que en 2020 se comunicaron 18.400 partes, en 2021 se notificaron 20.381, en 2022 fueron 22.408, en 2023 un total de 25.625 y en 2024 se comunicaron 26.993. Habrá que esperar a finales de año para confirmar cómo evolucionan las enfermedades profesionales durante estos próximos 8 meses.

Fuente: www.consalud.es

Noticia completa

 

Contacte con nosotros

Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.

C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207

Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83

Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia

77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700

550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100

1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300