El Ayuntamiento de Lugo contrató a empresas «no autorizadas» para la reparación de tuberías de fibrocemento de la red de aguas municipal, un material que requiere de una manipulación controlada, dado que contiene amianto y, por lo tanto, puede ser peligroso para la salud, según una denuncia pública efectuada ayer por el grupo municipal del PP en el consistorio lucense.
En rueda de prensa, el concejal Ángel Trabada calificó como una «imprudencia» que el Ayuntamiento de Lugo confíe la «manipulación de este material cancerígeno a operarios sin protección y sin la formación adecuada», al encargar esas intervenciones en la red municipal a firmas «no inscritas en el Registro de Empresas con Riesgo por Amianto (Rera)».
Para los populares es «una temeridad» que no se cumpla la ley, «poniendo en peligro la salud de trabajadores y ciudadanos, y arriesgándose a una posible sanción». Contraponen esta situación con los casos de particulares: «mientras que a una persona que simplemente tiene que cambiar una canalón o una uralita de un alpendre se le exige la contratación de una empresa autorizada, a la administración local parece que le resbala cumplir el control».
Planos. En la misma línea, le recriminó al gobierno local que «a día de hoy, Lugo no tenga una planimetría adecuada de la red de aguas», tal y como reclamó el PP en reiteradas ocasiones, ya que así «se sabría con certeza en qué puntos las tuberías contienen amianto» y «se podrían planificar las intervenciones con personal autorizado».
Por otra parte, el edil propuso que se dote de medios adecuados al servicio municipal de aguas, para «agilizar las reparaciones de las fugas en tuberías de fibrocemento, frenando así el doble gasto que generan las actuaciones». Trabada explicó que con lo que se paga por cuatro o cinco trabajos a empresas para arreglar tuberías se dotaría del material apropiado al servicio municipal, que cuenta con siete operarios para cumplir las 24 horas del día y que además «tienen que estar presentes durante los arreglos para abrir y cerrar las llaves de paso».
El principal grupo de la oposición pretende llevar este asunto al pleno, ante la sospecha de que el gobierno local pudiera pretender desmantelar este servicio de cara a la contratación de una nueva empresa para gestionar el servicio de aguas de forma externa.
http://elprogreso.galiciae.com/nova/214339.html