El jueves 11 de febrero a las 16:30 PM Paulino Pastor, director socio de Ambisalud, presidente de Fedecai e inspector de amianto acreditado por la EPA (Environmental Protection Agency USA) realizará un webinar sobre el ‘Amianto y la aprobación de la Norma UNE 171370-2, Amianto. Parte 2: Localización y diagnóstico de amianto’, que permitirá identificar y valorar el nivel de riesgo asociado a los posibles materiales con contenido en amianto en los edificios.
El amianto es un mineral fibroso de origen natural que por sus especiales características de resistencia térmica, química y a la abrasión fue ampliamente utilizado en construcción hasta los años 80/90 en los que se prohibió en Europa y en España por sus efectos cancerígenos al respirar las fibras. Actualmente el material ya no se utiliza pero aún se sigue detectando en los edificios que fueron construidos con anterioridad a las fechas de su prohibición.
UNE ha aprobado recientemente la Norma UNE 171370-2, Amianto. Parte 2: Localización y diagnóstico de amianto, que permitirá identificar y valorar el nivel de riesgo asociado a los posibles materiales con contenido en amianto en los edificios.
Ambisalud cuenta con un equipo que tiene 30 años de experiencia en el diagnóstico y valoración del riesgo de amianto, habiendo realizado multitud de estudios hasta ahora sobre la base de normativas norteamericanas o francesas en ausencia de una norma española. Con la aprobación de la norma UNE podremos hacer los estudios sobre la base de la nueva normativa.
Este webinar es gratuito y está dirigido a todos los profesionales de mantenimiento de edificios, prevención de riesgos laborales, salud ambiental, y todas aquellas personas interesadas en este tema.
Fuente: www.interempresas.net
El INSS reconoce que el cáncer que provocó la muerte de un hombre de 84 años fue laboral
El difícil reto de retirar el amianto de todos los edificios antes del 2032
Canarias sigue sin retirar el amianto de 36 centros educativos
Los ayuntamientos incumplen con el censo del amianto
Eduardo, víctima del amianto que denuncia a Renfe: “Para ellos somos daños colaterales”
El amianto deja 69 fallecidos en los últimos 7 años en Navarra
J&J resuelve los primeros casos relacionados con el talco tras varias quiebras fallidas
Castilla y León apuesta por el bienestar laboral y la salud de los trabajadores
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300