El Juzgado Social 28 de Barcelona ha condenado a Uralita, empresa que absorbió a Rocalla, a pagar más de 330.000 euros por daños y perjuicios a la viuda e hijos de un trabajador que murió de cáncer de esófago por exposición al amianto, ha informado el Colectiu Ronda en un comunicado este lunes.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ya estableció con anterioridad que el origen del cáncer de esófago del trabajador “se encontraba en la exposición continuada al amianto en su puesto de trabajo”, en una resolución que reconocía esta patología como consecuencia de la exposición, pese a que no figuraba en la clasificación de enfermedades causadas por el amianto.
El fallo, consultado por Europa Press, fija que las indemnizaciones en unos 115.000 euros para la viuda y entre 20.000 y 50.000 euros para cada uno de los nueve hijos del matrimonio, por lo que se hace efectiva la demanda de reclamación que interpuso la familia en 2018 contra Uralita para que reconociese su responsabilidad como causante de la muerte.
El abogado de Colectivo Ronda Alex Tisminetzky, que ha llevado la defensa jurídica del caso, ha asegurado que esta sentencia “contribuye a consolidar la idea de que las empresas son responsables de indemnizar los daños y perjuicios causados, también después del fallecimiento del trabajador”.
Además, ha señalado que no se puede soslayar esta obligación cuando se demuestra que “la inacción del empresario provocó un mal continuado que atenta contra la salud de sus trabajadores y que llega a causar su muerte”.
Fuente: www.lavanguardia.com
"La fibra sensible", una pequeña victoria contra el mortal engaño del amianto
Crecen un 5,4% las enfermedades profesionales en Aragón con 1.206 reconocidas en un año
Transposición de la nueva directiva europea sobre la exposición al amianto
Cuando la cosmética se vuelve mortal: talco contaminado con amianto
Europa registró 37.022 casos de cáncer ocupacional entre 2013 y 2022
Congreso a punto de aprobar ley que prohíbe uso de asbesto en Colombia
Cómo saber si tu edificio tiene amianto, el material tóxico prohibido por el Gobierno
Seis sesiones de quimio de ocho horas le dejaban como un trapo
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300