Fernando y su familia llevan cuatro años viviendo en un bloque de Carabanchel pegado a un tejado de amianto, lo que se ha convertido para ellos en una auténtica pesadilla, sobre todo porque están sufriendo las enfermedades que produce este material.
"Es que te ves impotente. No sabes qué hacer, si tú mismo liarte a golpes y tirarlo todo abajo y que se acabe el problema. Toda el agua que resbala por el amianto va a las habitaciones, nos provoca humedad, nos provoca frío y nosotros no podemos dormir ahí, es que no podemos dormir en las habitaciones", nos cuenta Fernando muy indignado.
Sin ir más lejos, cuentan con numerosos informes médicos de su hija pequeña porque cada vez que se pone mala siempre empeora por culpa del amianto. "Es propensa a coger bronquitis y se la complica con bronquiolitis. Entonces claro, su salud es lo más importante y vemos que nadie hace nada", asegura la madre.
El tejado de amianto está instalado en una nave industrial justo debajo de los edificios. Según dice la ley de propiedad horizontal, todas las fachadas y cubiertas pertenecen a la comunidad de propietarios y, por ende, los arreglos que haya que llevar a cabo.
El amianto adquirió una gran popularidad en los años para construir los tejados de los edificios y en el año 2002 se acreditó que causaba efectos nocivos sobre la salud humanas, produciendo varias enfermedades graves que aparecen a muy largo plazo.
La exposición a este material se relaciona con un mayor riesgo de cáncer de pulmón y mesotelioma, que es un cáncer en las membranas delgadas que recubren el interior del tórax y el abdomen.
Fuente: www.telemadrid.es
El INSS reconoce que el cáncer que provocó la muerte de un hombre de 84 años fue laboral
El difícil reto de retirar el amianto de todos los edificios antes del 2032
Canarias sigue sin retirar el amianto de 36 centros educativos
Los ayuntamientos incumplen con el censo del amianto
Eduardo, víctima del amianto que denuncia a Renfe: “Para ellos somos daños colaterales”
El amianto deja 69 fallecidos en los últimos 7 años en Navarra
J&J resuelve los primeros casos relacionados con el talco tras varias quiebras fallidas
Castilla y León apuesta por el bienestar laboral y la salud de los trabajadores
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300