Un soldador afectado de cáncer de laringe y asbestosis pulmonar tras trabajar expuesto al amianto y humo de soldadura reclama 342.725 euros a varias empresas en las que trabajó como Pedro Orbegozo-Acenor o Neumáticos Michelin.
En un comunicado, la Asociación de Víctimas de Amianto de Euskadi Asviamie ha informado de que el próximo lunes, a las 11.15 horas en el Juzgado de lo Social número 4 de San Sebastián, se juzgará la demanda de daños y perjuicios presentada por Maxi B.V. de profesión Soldador-Calderero al que se le diagnosticó en 2010 un cáncer de laringe y en octubre de 2019, una neumopatía intersticial o asbestosis pulmonar.
En abril de 2021, la Seguridad Social le reconoció afectado de una Incapacidad Permanente Absoluta derivada de enfermedad profesional. Este trabajador estuvo a partir de 1977 como soldador-calderero en Pedro Orbegozo-Acenor de Hernani y durante 11 años desempeñó tareas de soldadura y mantenimiento de las instalaciones, con «importante exposición al amianto y otros tóxicos», ha señalado la asociación.
También trabajó en Talleres Uriarte hasta hasta 1997, realizando tareas de reparación como subcontrata en Neumáticos Michelin de Lasarte-Oria, incluido en el mantenimiento de Calderas, tuberías y maquinaria industrial de la planta. Posteriormente, entre 1997-2000 trabajó en Calderería Jaizkibel realizando tareas de mantenimiento, como subcontrata de Laminaciones Lesaka, actual Arcelor Mittal España.
Asviamie ha denunciado que «en todas empresas estuvo expuesto a las fibras de amianto, ya que las tuberías de los hornos y calderas estaban revestidas de amianto, procediendo en las reparaciones a quitar el amianto y volver a colocar una vez reparada la fuga, siendo habitual, proteger con amianto, partes de una pieza antes de proceder a soldar o recargar».
A ello ha añadido que la actividad de soldadura y reparación la realizó «sin sistemas de aspiración localizada, ni protección respiratoria, con el agravante, qué motivado por las prisas, para la puesta en marcha de la instalación tras las averías, en ocasiones, se soldaban piezas sucias o pintadas, multiplicando así, la inhalación de tóxicos e irritantes respiratorios». Atendiendo a las secuelas, el daño moral y la pérdida de calidad de vida, este afectado reclama 342.725,06 euros a las empresas «infractoras».
Asviamie se concentrará el lunes a las 10.45 horas, durante una hora frente a los Juzgados de San Sebastián, en apoyo a la demanda y reclamar la adopción por las empresas de medidas preventivas frente a las sustancias cancerígenas presentes.
Fuente: www.diariovasco.com
Expertos advierten en Cartagena: El entorno influye más que la genética en el cáncer
Ni mayores cuantías en indemnizaciones ni exención fiscal para víctimas del amianto
¿Por qué dos de cada tres enfermedades profesionales pasan desapercibidas?
Sentencia histórica contra el Ministerio de Defensa italiano
Un trabajador con cáncer de pulmón reclama 305.000 euros de indemnización
El mesotelioma, cáncer raro causado por el amianto, no desciende pese a la prohibición del material
Navantia, condenada a indemnizar por amianto a las familias de dos trabajadores de astilleros
La otra cara de ser una potencia naval: estos son los daños que ha causado el amianto en Ferrol
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300