Desde la Plataforma del Amianto GDA, ofrecemos un servicio especializado en la elaboración de un censo de amianto, que se resume como un de trabajo que te permite identificar las zonas donde existe presencia de amianto (MTA).
Ya se sabe que el amianto o asbestos, es un material extremedamante peligroso, por lo que es importante identificar los materiales que contengan amianto en los edificios, para poder sanear las ciudades de la existencia de las fibras de amianto en el aire.
Debido a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, las entidades públicas están obligadas a reconocer los materiales que contengan amianto y retirarlos para el año 2028, dando prioridad a los edificios de carácter público, como los colegios, a través de un censo de amianto.
Con este estudio diseñado para ayuntamientos y entidades públicas, podrás establecer prioridades sobre las zonas donde se concentra más el amianto, al mismo tiempo que se conoce cuanta uralita faltaría por quitar antes de la fecha límite, evitando la exposición al amianto de miles de personas y salvando así su salud.
Asímismo, nuestro servicio de censo de amianto está diseñado de modo que combina las nuevas tecnologías, como la mezcla de la inteligencia artificial combinando datos de fuentes externos con la cartografía, así como la inspección fisica de técnicos de amianto, para elaborar realizar el estudio e inspección lo más detallada posible.
Como tenemos colaboradores de empresas especializadas en la retirada de amianto en toda España, podemos ofrecer los precios más competitivos del mercado, así como una alta garantía a la hora de elaborar un inventario de los lugares donde se concentra más amianto en la zona, realizando análisis de fibras en laboratorios tanto de materiales que puedan contener amianto, como en la calidad del aire.
Fuente: www.gestiondelamianto.com
El difícil reto de retirar el amianto de todos los edificios antes del 2032
Canarias sigue sin retirar el amianto de 36 centros educativos
Los ayuntamientos incumplen con el censo del amianto
Eduardo, víctima del amianto que denuncia a Renfe: “Para ellos somos daños colaterales”
El amianto deja 69 fallecidos en los últimos 7 años en Navarra
J&J resuelve los primeros casos relacionados con el talco tras varias quiebras fallidas
Castilla y León apuesta por el bienestar laboral y la salud de los trabajadores
Asbestos: qué fue del pueblo del amianto que ahora reniega de su pasado
Aumentan un 80 % la pensión a un trabajador por su enfermedad causada por el amianto
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300