El Juzgado de lo Social número 6 de Santander ha ratificado una sanción impuesta por el Gobierno de Cantabria a la planta de Dynasol de Gajano, por importe de 8.195 euros, por no seguir el protocolo establecido ante los trabajos con exposición al amianto. En una sentencia de febrero que ha dado a conocer Comisiones Obreras (CCOO), la jueza entiende que se ha producido por parte de Dynasol -dedicada a la fabricación de caucho sintético- "un incumplimiento que sobrepasa el normal desarrollo de la actividad industrial en cuanto a la vigilancia y control ante la existencia de amianto en el establecimiento fabril".
El Juzgado sostiene que la sanción, que parte de una resolución de la Consejería de Empleo de diciembre de 2020 y fue confirmada en octubre de 2021 al desestimarse el recurso de alzada interpuesto por la empresa, es "plenamente conforme a Derecho". Y es que se exigía a la empresa una evaluación del riesgo de exposición al amianto conforme a la normativa en vigor desde 2009, "sin que en el año 2019 hubiera llevado a cabo las medidas propuestas y sin que de las pruebas aportadas por la empresa ni en el trámite administrativo ni en el acto del juicio se haya acreditado que la evaluación de riesgos [...] fuera gratuita o irrelevante".
GRADO LEVE
Dynasol acudió a la Justicia para pedir que la multa se anulara o, subsidiariamente, en el caso de estimarse que existía la infracción en materia preventiva, se calificara en grado leve y se impusiera una cuantía inferior. Sin embargo, la jueza señala que "se impuso la misma en su grado mínimo", por lo que no puede considerarse la Administración impuso "una especial condena, no pudiendo aminorarse la misma".
Entre otras cosas, la empresa argumentaba que no han existido incumplimientos en materia de riesgos de exposición al amianto y que ha habido un cumplimiento "total" en materia de protección de exposición y prevención de riesgos, a lo que sumaba la ausencia de dolo.
EVALUACIÓN DE LA SALUD
Tras conocer este fallo, la sección sindical de CCOO en Dynasol ha instado a la empresa a iniciar la evaluación del estado de salud y de los riesgos asumidos por la plantilla, compuesta por más de 250 personas. El sindicato ha señalado en un comunicado que, a pesar de los informes y las advertencias realizadas desde 2009, y después de confirmarse la producción de más de 119 toneladas de residuos con amianto entre 2013 y 2020, Dynasol "no ha tomado las medidas necesarias para garantizar la seguridad de su plantilla".
"Esto es un problema que viene de antiguo y que la empresa ha querido ignorar a pesar de que lo hemos denunciado y que la Inspección de Trabajo ha realizado varias visitas y levantado acta de infracción", ha lamentado, recordando que ya en 2009 el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) estableció que la compañía debía realizar identificación de materiales con amianto y especificados en la evaluación de riesgos.
POSIBLE EXPOSICIÓN AL AMIANTO
La representación sindical ha explicado que en 2019 se levantó acta de infracción porque la empresa "incumplía la estricta observancia de las normas en materia de prevención de riesgos laborales y tampoco tenía señalizadas las zonas con una posible exposición al amianto".
CCOO ha remarcado que además de este sindicato son "muchas" las instituciones que han señalado que "en Dynasol no se estaban haciendo las cosas bien" en lo relativo a la exposición del personal al amianto, entre las que se encuentran el ICASST, la Inspección de Trabajo y las direcciones generales de Medio Ambiente y de Trabajo.
Fuente: www.eldiariocantabria.publico.es
Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE
Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco
Cómo cobrar una indemnización antes y después de morir
Los médicos de Osakidetza activan en Euskadi 103 sospechas de cáncer de amianto en un año
El metro de Madrid ya está libre de amianto en un 80 por ciento y se continúa eliminando
Expertos advierten en Cartagena: El entorno influye más que la genética en el cáncer
Ni mayores cuantías en indemnizaciones ni exención fiscal para víctimas del amianto
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300