Las administraciones ponen las cosas muy difíciles a los trabajadores que tienen que probar que su enfermedad, muchas veces un cáncer, tiene un origen laboral.
Hemos oído hablar muchas veces del amianto, y de las graves consecuencias que tiene para la salud de las personas que por su trabajo han estado expuestas a él, pero lo que no nos imaginábamos es que la Seguridad Social está rechazando la gran mayoría de las reclamaciones de enfermedad profesional a pesar de estar avaladas por informes médicos y de otras administraciones como Osalan.
La Seguridad Social solo está reconociendo como enfermedad profesional entre el 3 y el 7 por ciento de las solicitudes presentadas relacionadas con MESO-TELIOMA por el amianto, y apenas el 1 por ciento en los casos generales de cáncer de pulmón.
La propia Osalan reconoce una muy elevada infradeclaración de las enfermedades profesionales de origen laboral. En los 7 primeros meses de 2022 en Euskadi se han reconocido solo 10 cánceres profesionales, y en todo 2021 cinco, pero las solicitudes son muchísimas más, prácticamente todas respaldadas por informes médicos y por el Servicio vasco de Salud Laboral.
En Euskadi, a diferencia de España, el cáncer es la principal causa de fallecimiento entre la población global. Según cifras de Osalan entre un 20 y 40 por ciento de los cánceres diagnosticados a trabajadores de la industria tienen un origen laboral.
Aitor Guisasola, responsable de Salud Laboral de Osalan y Jesús Uzkudun, portavoz de la asociación de afectados ASVIAMIE, y que tiene también una enfermedad crónica provocada por el amianto, han estado en "Boulevard" de Radio Euskadi.
Fuente: www.eitb.eus
¿Por qué dos de cada tres enfermedades profesionales pasan desapercibidas?
Sentencia histórica contra el Ministerio de Defensa italiano
Un trabajador con cáncer de pulmón reclama 305.000 euros de indemnización
El mesotelioma, cáncer raro causado por el amianto, no desciende pese a la prohibición del material
Navantia, condenada a indemnizar por amianto a las familias de dos trabajadores de astilleros
La otra cara de ser una potencia naval: estos son los daños que ha causado el amianto en Ferrol
Los (no) afectados por el amianto en el metro: ¿Tenemos que esperar a morir?
España, cuarto país europeo con más muertes por amianto, sigue sin ayuda para las víctimas
La hija de un mecánico que falleció con asbestosis reclama daños y perjuicios
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300