Medio centenar de trabajadores de Metro de Madrid, convocados por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro (SCMM), se han concentrado este miércoles a las puertas del Congreso de los Diputados para reclamar la creación de un fondo a nivel estatal para las personas que padecen alguna enfermedad como consecuencia de haber estado expuestas al amianto en su puesto de trabajo.
Juan Carlos de la Cruz, secretario general de CCOO en Metro de Madrid, ha explicado que la exposición al amianto, frecuente en estaciones y trenes del suburbano madrileño, "se da a nivel nacional", y que por eso es necesario utilizar "los fondos europeos" para llevar a cabo "un plan de desamiantado" en todo el país.
De la Cruz ha dicho es que "necesario" afrontar "ya" una situación "tan preocupante" que acaba "causando cánceres", y ha demandado el apoyo de los grupos políticos a una cuestión que "no debería entender de partidos".
Francisco Javier del Llano, presidente del comité de empresa de Metro de Madrid, ha recalcado que las reivindicaciones de los sindicatos de Metro son "algo de justicia", y ha dicho que "hay diez fallecidos, seis personas de oficio y cuatro maquinistas" y que la empresa pública "está negando la enfermedad laboral".
Lo que ha demandado Del Llano es una ley contra el amianto, "al igual que Francia o Bélgica", y que se ponga el foco en zonas especialmente sensibles como los colegios o el transporte público.
Según Del Llano, el amianto acorta la vida "una media de 14 años", por eso reclama que los trabajadores de Metro afectados, "ya que han tenido que estar expuestos", puedan al menos prejubilarse.
En un comunicado, CCOO Metro de Madrid señala que cada año se localizan en la red en torno a una treintena de nuevas ubicaciones en las que está presente el amianto, algo que consideran "preocupante" ya que podría ser que trabajadores estuvieran "manipulando amianto sin que ni siquiera lo sepan".
Además, reclaman a la dirección de Metro que pare de poner trabas y cese su "estrategia judicial basada en dilatar o entorpecer cualquier resolución que la señale en ese sentido", para que se puedan reconocer así las enfermedades profesionales.
Al encuentro de los trabajadores han salido algunos diputados que se encontraban en la sesión plenaria del Congreso como Aina Vidal (En Comú Podem), Gabriel Rufián (ERC), Néstor Rego (BNG), Inés Sabanés (Más País) y Oskar Matute (EH Bildu).
Vidal ha denunciado que "no se ha dado una respuesta" a las reivindicaciones del personal de Metro "ni en términos de retirada del amianto ni en el reconocimiento de la enfermedad profesional".
Por su parte, Inés Sabanés ha recalcado que hay zonas en las que se debe proceder al desamiantado "de forma muy urgente" y ha calificado de insuficiente la partida de 25 millones incluida en los Presupuestos Generales del Estado para este propósito, explicando que deben ser "todas las administraciones de forma conjunta" quienes deben llevar a cabo esta tarea.
Fuente: www.madridactual.es
¿Por qué dos de cada tres enfermedades profesionales pasan desapercibidas?
Sentencia histórica contra el Ministerio de Defensa italiano
Un trabajador con cáncer de pulmón reclama 305.000 euros de indemnización
El mesotelioma, cáncer raro causado por el amianto, no desciende pese a la prohibición del material
Navantia, condenada a indemnizar por amianto a las familias de dos trabajadores de astilleros
La otra cara de ser una potencia naval: estos son los daños que ha causado el amianto en Ferrol
Los (no) afectados por el amianto en el metro: ¿Tenemos que esperar a morir?
España, cuarto país europeo con más muertes por amianto, sigue sin ayuda para las víctimas
La hija de un mecánico que falleció con asbestosis reclama daños y perjuicios
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300