La juez de Instrucción número 23 de Madrid, María Isabel Garaizaba, retomará el próximo lunes las declaraciones de los investigados en la causa penal contra siete responsables de salud y prevención de riesgos laborales de Metro de Madrid por la presunta comisión de dos homicidios imprudentes en relación al amianto, ha informado CC.OO. en un comunicado.
Se reanudan las diligencias previas que se retrasaron en varias ocasiones por la pandemia. La juez vuelve a citar los días 11, 12 y 13 de enero a los responsables de Metro de Madrid en calidad de investigados acusados por la Fiscalía y la policía judicial como responsables.
También tendrán que declarar un trabajador de Metro que pertenecía a los Talleres Centrales y ya jubilado, al que el INSS le ha reconocido la "enfermedad profesional" y la viuda de un trabajador que falleció el 16 de abril de 2019.
A éste último también tenía reconocida la "enfermedad profesional" y además fue compañero de los dos primeros trabajadores fallecidos cuyos familiares han percibido la indemnización correspondiente a las denuncias judiciales que se interpusieron.
Estos trabajadores también se han personado como acusación particular en el caso, conjuntamente con otros afectados, familiares y sindicatos, así mismo comparecerá un exdelegado de CC.OO. que fue miembro del Comité de Seguridad y Salud de Metro de Madrid.
Desde CC.OO. han señalado que esperan que en el desarrollo de la investigación también sean llamados a declarar, algunos "responsables políticos que gestionaron la empresa, y probablemente conocían y ocultaron que continuaban muchos trabajadores manipulando el amianto".
Por su parte, Metro de Madrid prosigue con su plan de desamiantado pactado con la mayoría de los sindicatos, que participan también en su seguimiento.
Desde CCCO y otros tres sindicatos de Metro, se han convocado unas concentraciones para esos tres días de comparecencias, de 9 a 12 horas, y así poder acompañar en este calvario de declaraciones.
Fuente: www.lavanguardia.com
El difícil reto de retirar el amianto de todos los edificios antes del 2032
Canarias sigue sin retirar el amianto de 36 centros educativos
Los ayuntamientos incumplen con el censo del amianto
Eduardo, víctima del amianto que denuncia a Renfe: “Para ellos somos daños colaterales”
El amianto deja 69 fallecidos en los últimos 7 años en Navarra
J&J resuelve los primeros casos relacionados con el talco tras varias quiebras fallidas
Castilla y León apuesta por el bienestar laboral y la salud de los trabajadores
Asbestos: qué fue del pueblo del amianto que ahora reniega de su pasado
Aumentan un 80 % la pensión a un trabajador por su enfermedad causada por el amianto
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300