La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha clasificado la exposición laboral de los bomberos como cancerígena, cambiando la clasificación anterior que apuntaba que era "posiblemente cancerígena". Esta reclasificación se ha producido después de que muchos estudios, incluidos varios dirigidos por la Universidad de Ciencias de la Salud de Arizona en colaboración con el Departamento de Bomberos de Tucson (Estados Unidos), aportaran pruebas de que la exposición profesional como bombero provoca cáncer.
"El IARC, el principal organismo internacional de investigación sobre el cáncer, afirma que la lucha contra el fuego está definitivamente asociada al cáncer. Este es un resultado realmente importante que nuestra investigación ha ayudado a respaldar, pero también es sólo el principio. Ahora nos toca trabajar con el servicio de bomberos para ayudar a encontrar formas de prevenir este aumento del número de cánceres", ha comentado uno de los autores de ese estudio, el doctor Jeff Burgess.
La IARC convocó a un grupo de trabajo formado por 25 expertos internacionales y tres especialistas invitados de ocho países para revisar la literatura científica. Encontraron pruebas suficientes de que la exposición profesional como bombero causa mesotelioma y cáncer de vejiga, y pruebas limitadas de que causa cáncer de colon, cáncer de próstata, cáncer testicular, melanoma de piel y linfoma no Hodgkin.
Fuente: www.telecinco.es
La familia de un urnietarra fallecido expuesto al amianto demanda casi 155.000 euros
Un Juzgado de Eibar reconoce la incapacidad absoluta a un trabajador fallecido por amianto
El fármaco contra el cáncer de AlphaTON muestra resultados prometedores en mesotelioma
La Justicia ratifica una indemnización de 200.000 euros a la familia de un fallecido por amianto
Miles de personas denuncian a J&J por vender talco para bebé con un tóxico cancerígeno
El mineral que todos tenemos en casa y es muy cancerígeno, según la Organización Mundial de la Salud
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
 C/ Velázquez 46 
 despacho 16 
 28001 Madrid
 910 39 39 39 
 692 433 207
 Pº Independencia, 21 
 1º Centro 
 50001 Zaragoza 
 976 23 33 83
 Avenida Blasco Ibáñez,
 Nº4 
46980 Paterna 
Valencia 
 77 Water Street 
 New York, NY 10005
 (212) 584-0700
 550 Broad Street 
 Newark, NJ 07102 
 (973) 639-9100
 1515 Market Street 
 Philadelphia, PA 19102 
(215) 564-2300