La reciente Sentencia dictada por el Juzgado de lo Social nº 2 de Madrid, ha declarado que la pensión de viudedad reconocida a la viuda de D. José Mª Íñigo deriva de una enfermedad profesional.
De esta forma queda acreditado que en los estudios de Radio Televisión Española había amianto ya que, para dotarles de un alto nivel de acondicionamiento acústico, se recurrió a un aislamiento proyectado de fácil utilización y sin limitaciones de distribución, tal y como es el amianto y, al ser un material friable es susceptible de liberar fibras como consecuencia de choques, vibraciones o movimientos de aire a diferencia de los no friables que no desprenden fibras sin la acción de máquinas o herramientas. En este caso, debido a las vibraciones de actuaciones musicales, aplausos, gritos del público, etc, el material se deteriora y suelta fibras de amianto al ambiente estando expuestos, no solo los trabajadores con profesiones ligadas a la exposición al amianto, si no, presentadores, directores, incluso el público asistente a los programas.
José Mª Íñigo trabajó intermitentemente para RTVE desde 1.974 en programas tan emblemáticos como “Directísimo”, “Fantástico” y “Estudio Abierto” entre otros muchos pasando largas e intensas jornadas de trabajo.
Prueba de la exposición al amianto que sufrió D. José Mª, es que en el año 2.016 se le diagnostica mesotelioma maligno epiteloide, enfermedad que puede estar latente entre 20 y 40 años desde que se inició la exposición, habiendo sido esta normalmente intensa, falleciendo el 5 de mayo de 2.018.
Esto supone una nueva victoria de la firma OPAMIANTO ABOGADOS en un caso no exento de dificultad por las circunstancias concretas del caso. Sentencia favorable para los afectados por el amianto que no sólo tienen que luchar contra los efectos de las enfermedades que dicho cancerígeno material provoca, sino contra las dificultades que supone su prueba en los Tribunales.
Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE
Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco
Cómo cobrar una indemnización antes y después de morir
Los médicos de Osakidetza activan en Euskadi 103 sospechas de cáncer de amianto en un año
El metro de Madrid ya está libre de amianto en un 80 por ciento y se continúa eliminando
Expertos advierten en Cartagena: El entorno influye más que la genética en el cáncer
Ni mayores cuantías en indemnizaciones ni exención fiscal para víctimas del amianto
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300