A cualquiera que le pongan coto a su tiempo de vida se le encogería el estómago y el poco ánimo del que pudiera hacer acopio lo dedicaría a estar con las personas queridas, a sorber la felicidad que queda antes de lo inevitable, con tranquilidad. Pero Rafael Pillado no es cualquiera y el compromiso político que adquirió siendo un chaval, que le llevó a décadas de actividad política y sindical, a años de cárcel, le impide ahora sentarse a esperar la muerte como el común de los mortales.
Cuando Rafael supo el pasado mes de febrero que tenía un mesotelioma, un cáncer mortal relacionado con haber estado en contacto con el amianto durante sus años laborales en el astillero, ni se calló ni se cruzó de brazos. Envió una carta a todos sus contactos, a los medios de comunicación, prometiendo que lucharía por él y por sus compañeros, algunos ya caídos en el mismo combate. Al mes siguiente, cuando se cumplían los 50 años de los sucesos en los que él mismo fue protagonista, en 1972, no faltó a ninguna cita.
Este martes estaba fijado en los Juzgados de Ferrol el juicio en el que Pillado llevaba al banquillo a Navantia por su enfermedad, como tantos otros han hecho antes. Él llegaba con la abogada Cristina Almeida como uno de sus testigos más mediáticos, aunque finalmente no se la aceptaron en la sala por considerar el juez que no tenía contacto directo con él. Su abogado, Jesús Porta, entraba a su lado después de que Rafael saludara a las decenas de personas que se agolpaban en la calle Coruña.
La Asociación Galega das Vítimas do Amianto (AGAVIDA), Fuco Buxán y Memoria Histórica Democrática lanzaron una convocatoria para arropar al compañero Pillado que fue todo un éxito. Por ello, han querido dar las gracias en el comunicado que después enviaron a los medios. Creen estas entidades que la falta de comparecencia de Navantia es «un desprezo para las vítimas ocasionadas polas súas condicións de traballo». El juicio ha quedado visto para sentencia y Pillado anticipa un recurso por parte de la empresa, pero confía en la justicia y no pierde la esperanza.
Fuente: www.ferrol360.es
La familia de un urnietarra fallecido expuesto al amianto demanda casi 155.000 euros
Un Juzgado de Eibar reconoce la incapacidad absoluta a un trabajador fallecido por amianto
El fármaco contra el cáncer de AlphaTON muestra resultados prometedores en mesotelioma
La Justicia ratifica una indemnización de 200.000 euros a la familia de un fallecido por amianto
Miles de personas denuncian a J&J por vender talco para bebé con un tóxico cancerígeno
El mineral que todos tenemos en casa y es muy cancerígeno, según la Organización Mundial de la Salud
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
 C/ Velázquez 46 
 despacho 16 
 28001 Madrid
 910 39 39 39 
 692 433 207
 Pº Independencia, 21 
 1º Centro 
 50001 Zaragoza 
 976 23 33 83
 Avenida Blasco Ibáñez,
 Nº4 
46980 Paterna 
Valencia 
 77 Water Street 
 New York, NY 10005
 (212) 584-0700
 550 Broad Street 
 Newark, NJ 07102 
 (973) 639-9100
 1515 Market Street 
 Philadelphia, PA 19102 
(215) 564-2300