Tras el reciente fallecimiento de un trabajador como consecuencia de su exposición, hace años, a fibras de amianto. la Empresa Municipal de Aguas (EMA) se ha comprometido con el comité de empresa a reforzar el control sobre las enfermedades derivadas del trabajo con este material. Si bien desde hace casi tres décadas se toman todas las medidas posibles de protección, el problema, apuntan desde la empresa, es que antes no era así y las consecuencias de esa exposición tardan en manifestarse. Cuando lo hacen, además, la evolución de la enfermedad es muy rápida, hasta el punto de que, como ocurrió en esta ocasión, no llega a detectarse en los reconocimientos ordinarios.
El comité de empresa asegura que este es el cuarto fallecimiento del que se tiene constancia que se pueda relacionar directamente con el trabajo durante años con amianto. Y la noticia ha generado en la plantilla una preocupación que la empresa asegura compartir. Por eso, tras una reunión con los representantes de los trabajadores, estudia fórmulas para que quien haya podido estar expuesto en su momento a una situación similar pueda pasar reconocimientos específicos o tener algún tipo de seguimiento especial por parte del Instituto de Silicosis, dada su especialización en la detección y tratamiento de enfermedades pulmonares. «No vamos a escatimar ningún medio», promete la presidenta de la EMA, Marina Pineda.
El comité de empresa pide contratar con este instituto el reconocimiento médico anual para los trabajadores que hayan estado expuestos al amianto e informar a los ya jubilados sobre la existencia de planes específicos de vigilancia a través de sus centros de salud. Reclama además un estudio para identificar instalaciones que contengan material con amianto, un listado de trabajadores expuestos a ellos.
Fuente: www.elcomercio.es
El INSS reconoce que el cáncer que provocó la muerte de un hombre de 84 años fue laboral
El difícil reto de retirar el amianto de todos los edificios antes del 2032
Canarias sigue sin retirar el amianto de 36 centros educativos
Los ayuntamientos incumplen con el censo del amianto
Eduardo, víctima del amianto que denuncia a Renfe: “Para ellos somos daños colaterales”
El amianto deja 69 fallecidos en los últimos 7 años en Navarra
J&J resuelve los primeros casos relacionados con el talco tras varias quiebras fallidas
Castilla y León apuesta por el bienestar laboral y la salud de los trabajadores
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300