La Asociación Española de Demolición, Descontaminación, Corte y Perforación, AEDED, presentó ayer, de manera telemática, la “Guía sobre amianto. Visión general y proceso de descontaminación (desamiantado)”, que ha contado con la colaboración de, entre otras corporaciones, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
De la mano de su coordinador, Javier Rodríguez, de INGEMA (Investigaciones Geotécnicas y Medioambientales) se explicó a los asistentes las características del amianto, sus aplicaciones en la historia y, por supuesto, el porqué de sus peligros. De esta manera, se presentó la guía como un documento completo en el que se especifican, además, los procesos para analizar si el asbesto está presente en las infraestructuras, cómo extraerlo y, por supuesto, el procedimiento de desamiantado y gestión de los residuos.
La presentación siguió los capítulos en los que se desarrolla la guía, como un avance de contenidos:
A lo largo de más de 75 páginas, se analizan los aspectos fundamentales en el trabajo diario con el amianto y en el proceso de eliminar los peligros de un material que ocasiona miles de muertes en todo el mundo por una mala aplicación y organización de su almacenaje y destrucción. Además, se hace hincapié en la legislación en nuestro país, también por comunidades autónomas, para su tratamiento, como un conocimiento fundamental, especialmente para los profesionales de la Ingeniería Civil.
De consulta pública, la Guía de Amianto está disponible en versión online y gratuita en la web de AEDED. Para aquellos colegiados interesados, así como representantes de las corporaciones que han participado en su redacción, existen descuentos especiales para la opción impresa de la publicación.
En esta guía, se ha contado con la participación de experto en el proceso de desamiantado y representantes de las principales organizaciones del sector de la Construcción y afines: Asociación Nacional de Empresas de Trabajos Verticales (ANETVA), el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía, el Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas, la Confederación Nacional de la Construcción, la European Demolition Association (EDA), el European Decontamination Institute (EDI), la Confederación de Gremios de la Construcción y el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
AEDED
La Asociación Española de Demolición, Descontaminación, Corte y Perforación representa a 49 empresas del sector de la demolición, descontaminación, corte y perforación en la defensa de su actividad. Esto se consigue a través de la creación de protocolos de acreditación y de la profesionalización de todos los agentes intervinientes del sector.
CITOP
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas ha participado en este iniciativa, dentro de la estrecha colaboración con la AEDED, en su firme compromiso por la profesionalización de la Construcción y la puesta en valor de la Ingeniería Civil y su papel en la mejora del bienestar social.
Fuente: www.ingenieros-civiles.es
La familia de un urnietarra fallecido expuesto al amianto demanda casi 155.000 euros
Un Juzgado de Eibar reconoce la incapacidad absoluta a un trabajador fallecido por amianto
El fármaco contra el cáncer de AlphaTON muestra resultados prometedores en mesotelioma
La Justicia ratifica una indemnización de 200.000 euros a la familia de un fallecido por amianto
Miles de personas denuncian a J&J por vender talco para bebé con un tóxico cancerígeno
El mineral que todos tenemos en casa y es muy cancerígeno, según la Organización Mundial de la Salud
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
 C/ Velázquez 46 
 despacho 16 
 28001 Madrid
 910 39 39 39 
 692 433 207
 Pº Independencia, 21 
 1º Centro 
 50001 Zaragoza 
 976 23 33 83
 Avenida Blasco Ibáñez,
 Nº4 
46980 Paterna 
Valencia 
 77 Water Street 
 New York, NY 10005
 (212) 584-0700
 550 Broad Street 
 Newark, NJ 07102 
 (973) 639-9100
 1515 Market Street 
 Philadelphia, PA 19102 
(215) 564-2300