La compañía estadounidense Johnson & Johnson ha sido condenada a pagar 260 millones de dólares a una mujer de Oregón después de que le diagnosticaran mesotelioma, un tipo de cáncer mortal relacionado con la exposición al asbesto por inhalar el polvo de talco de la J&J. El veredicto llega en un momento en el que la empresa busca un acuerdo de 6,48 mil millones de dólares para resolver la mayoría de las demandas relacionadas con su talco. La indemnización incluye 60 millones de dólares en daños compensatorios y 200 millones de dólares en daños punitivos.
La demandante del caso, Kyung Lee, afirmó que había inhalado talco contaminado con asbesto durante más de 30 años, empezando cuando su madre lo usaba en ella de bebé y luego cuando ella misma lo utilizaba como desodorante. Desde Johnson & Johnson han defendido en repetidas ocasiones que sus productos de talco no contienen amianto y no causan cáncer, respaldando su afirmación en décadas de estudios científicos que garantizan su seguridad. Erik Haas, vicepresidente mundial de litigios de J&J, ha subrayado que resulta inverosímil que el talco, tras tantas evaluaciones científicas independientes, pueda contener asbesto y provocar cáncer.
La empresa se enfrenta a más de 61.000 demandas por sus productos de talco, mayoritariamente presentadas por mujeres con cáncer de ovario y solo una minoría por personas con mesotelioma. Para llegar a un acuerdo de quiebra que ponga fin a los litigios, J&J necesita el respaldo del 75% de los demandantes restantes. Sin embargo, los tribunales ya han rechazado dos intentos y la compañía ha tenido resultados diversos, con importantes victorias para los demandantes, como la sentencia de 2.100 millones de dólares otorgada a 22 mujeres con cáncer de ovario en 2021.
Fuente: www.diario16plus.com
¿Por qué dos de cada tres enfermedades profesionales pasan desapercibidas?
Sentencia histórica contra el Ministerio de Defensa italiano
Un trabajador con cáncer de pulmón reclama 305.000 euros de indemnización
El mesotelioma, cáncer raro causado por el amianto, no desciende pese a la prohibición del material
Navantia, condenada a indemnizar por amianto a las familias de dos trabajadores de astilleros
La otra cara de ser una potencia naval: estos son los daños que ha causado el amianto en Ferrol
Los (no) afectados por el amianto en el metro: ¿Tenemos que esperar a morir?
España, cuarto país europeo con más muertes por amianto, sigue sin ayuda para las víctimas
La hija de un mecánico que falleció con asbestosis reclama daños y perjuicios
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300