En la sede de CCOO en Cartagena ha tenido lugar una reunión entre la Secretaría de Salud Laboral de CCOO de la Región de Murcia, los responsables de CCOO Industria de la Región y el delegado Comarcal de CCOO en Cartagena con una representación de la Asociación de Afectados por el amianto (APENA).
En esta reunión APENA ha compartido con el sindicato las reivindicaciones del colectivo al que representan, enmarcadas en una campaña que denominan “Cartagena: conspiración de silencio”, en la que denuncian la escasa repercusión que tan grave problema de salud pública tiene a nivel político, mediático, sanitario, social y judicial, han dicho.
Desde APENA se denuncia que "en la Comarca de Cartagena hay un goteo continuo de casos de personas afectadas por el amianto que van apareciendo mes tras mes. Se trata de la antigua mano de obra industrial de toda la Región y en especial de la Comarca de Cartagena, personal aquejado por asbestosis y cánceres diversos directamente relacionados con antiguas exposiciones al amianto en sus empresas que datan de décadas atrás".
Además, denuncian la desidia de las autoridades sanitarias de la Región de Murcia que "se niegan a reconocer esta problemática, con un infradiagnóstico de los casos". Según los datos aportados por APENA, hasta el presente se han producido 500 muertes por amianto en la Comarca y se esperan 1000 muertes más en el futuro.
Comisiones Obreras afirma que viene denunciando esta "dramática plaga silenciosa desde los años setenta del pasado siglo, hasta conseguir en el año 2001 la prohibición del uso del amianto en España".
En esta reunión, CCOO se ha comprometido a dar más visibilidad a este acuciante problema de salud pública en la Comarca de Cartagena y en breve solicitará una reunión ante los responsables de la administración pública con la finalidad de dar voz a los afectados por el amianto en la Región, así como ampararlos del mismo modo que en otras regiones de España donde tienen la misma problemática.
Fuente: www.cadenaser.com
Expertos advierten en Cartagena: El entorno influye más que la genética en el cáncer
Ni mayores cuantías en indemnizaciones ni exención fiscal para víctimas del amianto
¿Por qué dos de cada tres enfermedades profesionales pasan desapercibidas?
Sentencia histórica contra el Ministerio de Defensa italiano
Un trabajador con cáncer de pulmón reclama 305.000 euros de indemnización
El mesotelioma, cáncer raro causado por el amianto, no desciende pese a la prohibición del material
Navantia, condenada a indemnizar por amianto a las familias de dos trabajadores de astilleros
La otra cara de ser una potencia naval: estos son los daños que ha causado el amianto en Ferrol
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300