El fondo de compensación de amianto ha sido aprobado por el congreso, gracias a la presión de las asociaciones de amianto y otras entidades colaboradoras, con el objetivo de evitar que todas las personas que hayan muerto, o estén padeciendo alguna patología relacionada con la exposición al amianto.
Te explicamos todas las dudas al respecto en este artículo:
El Fondo de Compensación para las Víctimas de Amianto, es un capital que está a disposición de las personas que hayan sido afectadas por una relacionada por el amianto, de modo que sirve como método de compensación por los daños y prejuicios resultados producidos por la exposición a las fibras de amianto.
Esto se ha tenido que elaborar, porque compañías como la empresa Uralita o Navantia, están siendo disueltas o fusionadas con otras, siendo cada vez más complicado denunciarlas, por no contar, con el esfuerzo económico y de tiempo que requiere.
Dicha legislación está establecida por la Ley 21/2022, de 19 de Octubre, de creación de un fondo de compensación para las víctimas de amianto.
Puedes leer más información aquí sobre: La exposición del amianto.
Principalmente, a través de parte de los Presupuestos Generales del estado, las sanciones a empresas por incumplimiento en obligaciones en material de seguridad y salud relacionadas con los servicios de desamiantado, así como cualquier otro método previsto en las leyes.
Si necesitas un asesoramiento o que te lleven toda la documentación y solicitud para reclamar el fondo de compensación, puedes contactar directamente con nuestro equipo de abogados de amianto. Rellenar el formulario y ellos se encargarán de ayudarte en todo lo que puedan.
Fuente: www.gestiondelamianto.com
"La fibra sensible", una pequeña victoria contra el mortal engaño del amianto
Crecen un 5,4% las enfermedades profesionales en Aragón con 1.206 reconocidas en un año
Transposición de la nueva directiva europea sobre la exposición al amianto
Cuando la cosmética se vuelve mortal: talco contaminado con amianto
Europa registró 37.022 casos de cáncer ocupacional entre 2013 y 2022
Congreso a punto de aprobar ley que prohíbe uso de asbesto en Colombia
Cómo saber si tu edificio tiene amianto, el material tóxico prohibido por el Gobierno
Seis sesiones de quimio de ocho horas le dejaban como un trapo
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300