El subteniente se contaminó durante su estancia en buques de la Armada
El Ministerio de Defensa ha reconocido que el subteniente de la Armada Manuel Vila Feal falleció en acto de servicio, lo que permite a la familia reclamar las indemnizaciones o recargo de pensiones que conlleva. El suboficial había estado embarcado en diferentes buques de la Marina, parte de ellos de los que EE UU cedió a España tras la firma de los acuerdos de amistad de los años 50. Muchas de estas unidades, excedentes de las fuerzas aliadas de la II Guerra Mundial, tenían sus calderas y conducciones de calor cubiertas con capas de amianto, como material aislante térmico. El suboficial, que estaba destinado en máquinas, mantuvo contacto con este material, altamente cancerígeno.
La resolución del Defensa, a instancia de una reclamación por responsabilidad patrimonial que planteó el despacho de abogados Oria Pajares en nombre de la familia, indica que Vila Feal, originario de Maniños (Fene), ingresó en la Marina en 1952 y desarrolló su vida profesional como marinero, ascendiendo luego a cabo, cabo primero y todos los empleos de suboficial en la especialidad de mecánico. Embarcó en el Almirante Cervera, Galicia, Guadalhorce, Liniers, Almanzora y Lángara. Abandonó este último buque en 1977 y luego estuvo destinado también en el Cuartel de Instrucción, base de A Graña, la Escuela de Máquinas y otras dependencias. En 1997 se jubiló.
A partir del 2007 comenzó a empeorar su estado de salud. Fue intervenido de un tumor maligno pulmonar y se le diagnosticó de mesotelioma, un cáncer muy relacionado con el amianto. Fallecería poco después, a los 76 años. Su familia siempre relacionó su fallecimiento con el amianto.
El informe del almirante jefe de Apoyo Logístico de la Armada indica que «no existe constancia documental sobre la utilización de amianto como aislante en los buques» en los que estuvo destinado el suboficial. No obstante añade: «Aunque en las nuevas construcciones no se emplea amianto, se puede afirmar sin ninguna duda que se utilizaba como aislante término en las instalaciones propulsoras de los buques [...] Es razonable asegurar que durante la realización de mantenimiento y obras en las que se manipularan estos aislantes, se pudiera producir una exposición que se podría calificar de esporádica, aunque dependiendo de la calidad del forrado de los asbestos pudiera llegar a ser frecuente».
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/2013/11/26/reconocen-suboficial-muerte-acto-servicio-amiantono-consta-empleo/0003_201311F26C6992.htm