Decisión histórica la tomada este lunes por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) que ha anunciado la prohibición del uso de amianto, un material que diversos estudios vinculan con el desarrollo de varios tipos de cáncer. La agencia apunta es que un “gran hito” para la seguridad tras 30 años de “protecciones inadecuadas y graves retrasos durante las administraciones anteriores”.
El administrador de la EPA, Michael S. Regan ha sido contundente en su mensaje: "La ciencia es clara. El amianto es un cancerígeno demostrado que tiene un grave impacto en la salud pública. El presidente Joe Biden comprende que ha afectado a generaciones enteras, la vida de incontables personas. Es por eso que la EPA se enorgullece de culminar esta prohibición tan necesaria del uso del amianto".
En concreto la prohibición se refiere a la utilización de fibras de crisolito, la única variedad de amianto que hasta ahora era legal importar o emplear en Estados Unidos y cuyos usos se concentraban en la fabricación de piezas de automóviles como frenos, revestimientos y juntas.
La propia EPA destaca que el uso del amianto lleva años en declive en Estados Unidos, pero reconoce más de 40.000 muertes directamente relacionadas con la exposición a este material. En concreto, se han constatado casos de cáncer de pulmón, mesotelioma, cáncer de ovario o cáncer de laringe.
El mapa de prohibición del amianto incluye a la mayoría de países europeos, a Chile, Argentina, Argelia, Turquía, Australia, Sudáfrica, Egipto o Arabia Saudí. Gigantes económicos como China, India, Canadá o Rusia siguen utilizándolo.
Fuente: www.consalud.es
Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE
Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco
Cómo cobrar una indemnización antes y después de morir
Los médicos de Osakidetza activan en Euskadi 103 sospechas de cáncer de amianto en un año
El metro de Madrid ya está libre de amianto en un 80 por ciento y se continúa eliminando
Expertos advierten en Cartagena: El entorno influye más que la genética en el cáncer
Ni mayores cuantías en indemnizaciones ni exención fiscal para víctimas del amianto
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300