La Seguridad Social ha impuesto a Ercros S.A., sucesora de la empresa guipuzcoana Productos Aislantes S.A. (PAISA), un recargo del 30 % por falta de medidas de seguridad en la manipulación de piezas con amianto que sufrió, de 1959 a 1962, una empleada fallecida por un cáncer pleural diagnosticado en 2018.
Según ha informado este martes en un comunicado la Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi (Asviamie), la imposición de ese recargo, con efecto desde abril de 2020, ha sido comunicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) al viudo de la trabajadora fallecida, tras confirmar que hubo "responsabilidad empresarial" por la no adopción de "medidas de seguridad y salud" en la empresa de aislantes que estaba ubicada en Errenteria.
Asviamie ha precisado que la operaria, de nombre Mari José, trabajó aquellos años en tareas de pulido y corte de rebabas de piezas fabricadas por amianto en la propia empresa y, décadas más tarde, padeció y murió a causa de un mesotelioma pleural que le fue reconocido como enfermedad profesional.
Aunque en esa época la legislación no lo exigía, asegura la asociación, la empresa PAISA "no disponía de ningún sistema de aspiración localizada para el polvo en los puestos de trabajo, ni informaba" a sus operarias del riesgo de enfermar por respirar fibras de amianto, por lo que trabajaban "sin protección respiratoria".
Asviamie ha mostrado su "satisfacción" por la resolución del INSS en este caso y precisa que ha sido gracias a "la relación causa-efecto" estimada por el Equipo de Valoración de Incapacidades de la institución, a pesar de "la escandalosa actitud de la Inspección de Trabajo" que "aun conociendo las numerosas sentencias con condenas de indemnización y recargos, por otros fallecimientos similares, continúa sin señalar la responsabilidad de PAISA S.A. y su sucesora"
Fuente: www.noticiasdegipuzkoa.eus
La familia de un urnietarra fallecido expuesto al amianto demanda casi 155.000 euros
Un Juzgado de Eibar reconoce la incapacidad absoluta a un trabajador fallecido por amianto
El fármaco contra el cáncer de AlphaTON muestra resultados prometedores en mesotelioma
La Justicia ratifica una indemnización de 200.000 euros a la familia de un fallecido por amianto
Miles de personas denuncian a J&J por vender talco para bebé con un tóxico cancerígeno
El mineral que todos tenemos en casa y es muy cancerígeno, según la Organización Mundial de la Salud
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
 C/ Velázquez 46 
 despacho 16 
 28001 Madrid
 910 39 39 39 
 692 433 207
 Pº Independencia, 21 
 1º Centro 
 50001 Zaragoza 
 976 23 33 83
 Avenida Blasco Ibáñez,
 Nº4 
46980 Paterna 
Valencia 
 77 Water Street 
 New York, NY 10005
 (212) 584-0700
 550 Broad Street 
 Newark, NJ 07102 
 (973) 639-9100
 1515 Market Street 
 Philadelphia, PA 19102 
(215) 564-2300