El reciente auto dictado por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, ha ratificado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha que declaraba a MAF Inversiones S.A. y GHESA INGENIERIA Y TECNOLOGÍA S.A. como responsables del pago del recargo de prestaciones del 50% en todas las prestaciones derivadas del fallecimiento de un afectado por amianto.
F. Salomón, trabajó para empresas desarrollando labores de mantenimiento como soldador, lo que llevaba implícito el uso de amianto dadas sus propiedades ignífugas, como aislante y protector no sólo de los tubos a soldar, sino de los propios trabajadores, pues las conocidas como “mantas de amianto”, se utilizaban para evitar que las chispas de soldadura les alcanzaran.
La continua y constante exposición al amianto en la que permaneció sin que las empleadoras le dieran protección alguna, provocó que el Sr. Salomón sufriera un mesotelioma pleural falleciendo en el mes de febrero de 2.012.
En 2.012 se le reconoce a su viuda, como consecuencia del fallecimiento de su esposo, una pensión de viudedad derivada de enfermedad profesional por lo que solicita un recargo de prestaciones que es denegado por el INSS y por el Juzgado de lo Social de Toledo. Tras recurrir la sentencia, el T. S. J. de Castilla la Mancha declaró responsables a las empresas mencionadas del pago de recargo de prestaciones del 50%, sentencia que recurren y que ahora ha confirmado el Tribunal Supremo.
Esta resolución facilitará la reclamación económica que por daños y perjuicios está siendo tramitada por la firma Oria, Pajares & Asociados.
El difícil reto de retirar el amianto de todos los edificios antes del 2032
Canarias sigue sin retirar el amianto de 36 centros educativos
Los ayuntamientos incumplen con el censo del amianto
Eduardo, víctima del amianto que denuncia a Renfe: “Para ellos somos daños colaterales”
El amianto deja 69 fallecidos en los últimos 7 años en Navarra
J&J resuelve los primeros casos relacionados con el talco tras varias quiebras fallidas
Castilla y León apuesta por el bienestar laboral y la salud de los trabajadores
Asbestos: qué fue del pueblo del amianto que ahora reniega de su pasado
Aumentan un 80 % la pensión a un trabajador por su enfermedad causada por el amianto
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300