Esta nueva resolución del Ministerio de Defensa determina una indemnización económica de 107.000€, reconocida como daño moral a los herederos de un Capitán de Navío que ingresó en el Cuerpo General de la Armada en 1.956 hasta que pasó a retiro por edad en 2001. Eran tareas propias de su categoría la supervisión de cuantas reparaciones se hacían en los buques en los que estuvo destinado. Su trayectoria profesional implicó una exposición laboral al amianto al estar presente dicha sustancia, no sólo en las instalaciones propias de la Armada en donde se procedía a la construcción y reparación de embarcaciones, sino en los propios buque a bordo de los que trabajó empleándose como material aislante en muchos de ellos.
Como consecuencia de tal exposición, se le diagnosticó un derrame pleural izquierdo y adenocarcinoma pulmonar en el año 2.009 sin que el tratamiento médico pudiera evitar su fallecimiento apenas cuatro meses después.
A la viuda del fallecido se le había reconocido únicamente la pensión ordinaria de clases pasivas por desconocer entonces la beneficiaria el origen de la enfermedad profesional y su conexión con el trabajo que su esposo había desempeñado. En febrero de 2.019, el Ministerio de Defensa declaró el fallecimiento como acaecido en acto de servicio.
Tanto el reconocimiento del fallecimiento en acto de servicio como el expediente de responsabilidad patrimonial, una vez más, han sido tramitados por el despacho Oria, Pajares & Asociados Abogados, especialistas en este tipo de reclamaciones, permitiéndoles a las viudas percibir una pensión mayor y obtener una justa indemnización para los herederos.
El INSS reconoce que el cáncer que provocó la muerte de un hombre de 84 años fue laboral
El difícil reto de retirar el amianto de todos los edificios antes del 2032
Canarias sigue sin retirar el amianto de 36 centros educativos
Los ayuntamientos incumplen con el censo del amianto
Eduardo, víctima del amianto que denuncia a Renfe: “Para ellos somos daños colaterales”
El amianto deja 69 fallecidos en los últimos 7 años en Navarra
J&J resuelve los primeros casos relacionados con el talco tras varias quiebras fallidas
Castilla y León apuesta por el bienestar laboral y la salud de los trabajadores
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300