El comité de empresa de Metro de Madrid ha enviado una carta al Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados para trasladarle sus propuestas de cara al encaje de los trabajadores expuestos al amianto en la futura reforma de las pensiones en la que trabaja el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en la que quieren incluir medidas como la prejubilación a los 60 años de estos empleados o la reducción de jornada para los que tengan problemas de salud debido al asbesto.
La misiva, fechada el pasado 24 de junio en la Cámara baja, va dirigida a la vicepresidenta primera de la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migración, Rafaela Crespín, y en ella se incluyen sus sugerencias hacia el Ministerio que dirige José Luis Escrivá. Está firmada por CCOO, UGT, el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro, Sindicato de Técnicos de Metro de Madrid, Sindicato Libre y Solidaridad Obrera.
Proponen que la ley recoja el reconocimiento a la exposición, "debiendo reparar el daño de todos aquellos que la han sufrido y estableciendo una compensación similar al número de años que se pierden por ello".
Entienden que deben establecerse coeficientes reductores de la edad de jubilación o facilitarse el acceso anticipado a la misma con la pensión del 100% incluyendo a estos trabajadores en los colectivos profesionales "sometidos a condiciones laborales de naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre" e inscribiéndoles en Registro de Trabajadores Expuestos a Amianto en la Comunidad de Madrid (RETEA).
En este sentido piden que se anticipe la jubilación a los 60 años siempre que se haya cotizado al menos 25 años a la Seguridad Social "sin que haya tenido que haber necesariamente una exposición al amianto durante todos esos años".
En cuanto al coeficiente reductor de la duración del trabajo para aquellos expuestos al amianto como los trabajadores de mantenimiento ferroviario y suburbanos o industria manufacturera "sin que la edad pueda ser inferior a 55 años".
"Desde el punto de vista médico y científico ninguna exposición al amianto es segura. Para ello, se aplicará la presunción legal (iuris et de iure) tal y como por ejemplo establece el Real Decreto 1299/06), por el que cualquier categoría o colectivo de las citadas anteriormente, se considerará, que todo el tiempo que haya trabajado en dicha categoría, ha sido con exposición al amianto tanto de manera directa como indirecta", añaden.
Por último, para aquellos que ya tengan problemas derivados de la exposición a este material, piden que se establezca una reducción de jornada, sin afectación al sueldo y cotizaciones, articulando para ello las bonificaciones necesarias a cargo de las empresas.
Al llegar a los 58 años pasarían a estar en situación de ausencia retribuida sin pérdida económica hasta llegar a la jubilación total y han recordado que "supuestamente" solo duraría hasta 2040 cuando "los últimos trabajadores afectados" alcanzarían ya la jubilación.
Fuente: www.publico.es
Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE
Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco
Cómo cobrar una indemnización antes y después de morir
Los médicos de Osakidetza activan en Euskadi 103 sospechas de cáncer de amianto en un año
El metro de Madrid ya está libre de amianto en un 80 por ciento y se continúa eliminando
Expertos advierten en Cartagena: El entorno influye más que la genética en el cáncer
Ni mayores cuantías en indemnizaciones ni exención fiscal para víctimas del amianto
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300