El Ayuntamiento de Madrid ha localizado paneles de fibrocemento con amianto en los túneles de Azca y destinará 2,65 millones de euros a su retirada y sustitución por otros de acero vitrificado, que ofrecen un mejor mantenimiento y durabilidad.
Este revestimiento se encontró durante el estudio de la zona previo a la realización de actuaciones de mejora de la estructura que quiere acometer el Consistorio y se comprobó, mediante mediciones, que el nivel actual de contaminación del asbesto se encuentra “por debajo del límite admisible” y que supone “un riesgo bajo de exposición”, han explicado a Europa Press fuentes del área de Obras y Equipamiento.
Aún así, se llevará a cabo la retirada ya que la vida útil de los paneles, que se instalaron en los años 60, está llegando a su fin y en línea con el objetivo de la Unión Europea de eliminar los productos con amianto se retirarán a través de una empresa especializada inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo por Amianto (RERA), previa la aprobación del plan de trabajo de las obras por parte de la autoridad laboral de la Comunidad de Madrid.
También se ha realizado un recuento aproximado de los paneles de revestimiento que se encontraban dañados o deteriorados. De los 3.633 paneles existentes en los dos niveles y accesos de los túneles se estima del orden del 85 por ciento de paneles de fibrocemento sobre el total.
Se han identificado un total de 562 paneles deteriorados, entre los que predominan los relacionados con roturas, fundamentalmente en los paneles de fibrocemento, y alteraciones superficiales debidas a filtraciones de agua o humedades, en los paneles metálicos
Igualmente, se va a proceder a realizar inspecciones y auditorías al resto de túneles de la ciudad de Madrid, anteriores a 2003, que podrían verse en una situación similar a la de los túneles de Azca.
Fuente: www.moncloa.com
Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE
Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco
Cómo cobrar una indemnización antes y después de morir
Los médicos de Osakidetza activan en Euskadi 103 sospechas de cáncer de amianto en un año
El metro de Madrid ya está libre de amianto en un 80 por ciento y se continúa eliminando
Expertos advierten en Cartagena: El entorno influye más que la genética en el cáncer
Ni mayores cuantías en indemnizaciones ni exención fiscal para víctimas del amianto
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300