Los casos de cáncer con origen laboral que se detectan al año en Castilla-La Mancha oscilan entre los 500 y los 1.200 trabajadores, ha informado este viernes Comisiones Obreras (CCOO), que ha propuesto crear registros de empleados y empresas con riesgo de exposición a cancerígenos.
En una nota de prensa, el sindicato ha indicado que entre un cuatro y un diez por ciento de los casos de cáncer notificados en la región están asociados a la exposición de agentes cancerígenos en el entorno laboral.
Con motivo del Día Mundial del Cáncer, la secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de CCOO de Castilla-La Mancha, Raquel Payo, ha destacado que, frente a estos datos, apenas se notifican enfermedades de cáncer de origen laboral: "Algunos años no hemos tenido ningún caso notificado; el último registro es de un solo caso al año en toda la región y medio centenar de casos de cáncer con origen laboral reconocidos en toda España", ha señalado.
Por ello, Payo ha incidido en la importancia de mejorar la prevención del cáncer laboral y su visibilización, ya que, según ha dicho, "mueren muchas más personas por esta enfermedad con origen laboral quepor accidentes de trabajo y accidentes de tráfico juntos”.
Esta exposición, ha asegurado, es un peligro "evitable" al que los trabajadores se enfrentan de manera no voluntaria, que no tienen por qué aceptar exponerse a un mayor riesgo de padecer cáncer en el trabajo cuando la empresa "tiene la obligación legal de eliminarlo", así como de informar a su plantilla sobre los productos que usa o de los que está rodeado.
De esta manera, el sindicato ha insistido en reforzar actuaciones preventivas y de vigilancia, así como crear un registro de las personas trabajadoras expuestas y de las empresas con riesgo de exposición a cancerígenos, para mejorar la notificación de estos casos y garantizar su adecuada vigilancia de la salud una vez finalizada su vida laboral.
Por su parte, UGT ha apuntado que el cáncer laboral "tiene un alto coste" para los trabajadores y sus familiares y, si no se reconoce como profesional, la persona que padece la enfermedad "no tiene derecho a la prestación correspondiente", ha criticado el secretario de Salud Laboral de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de la región, Javier Flores.
“Lo más preocupante es que, si no se identifica el cáncer como de origen profesional, es como si no existiera a los ojos de la prevención de riesgos laborales, por lo que el riesgo seguirá presente en el centro de trabajo", ha agregado Flores.
UGT ha estimado que de los más de 12.000 nuevos casos de cáncer que se detectan al año en Castilla-La Mancha, alrededor de 650 tienen su origen en el puesto de trabajo.
A nivel nacional, en 2021 tan solo se declararon 51 enfermedades profesionales causadas por agentes cancerígenos (de las cuales 46 entre hombres y 5 en mujeres), 25 de ellas debido al amianto.
Por tanto, ha considerado "fundamental" reforzar la Inspección de Trabajo para garantizar el cumplimiento de la normativa por parte de las empresas.
Fuente: www.elespanol.com
La familia de un urnietarra fallecido expuesto al amianto demanda casi 155.000 euros
Un Juzgado de Eibar reconoce la incapacidad absoluta a un trabajador fallecido por amianto
El fármaco contra el cáncer de AlphaTON muestra resultados prometedores en mesotelioma
La Justicia ratifica una indemnización de 200.000 euros a la familia de un fallecido por amianto
Miles de personas denuncian a J&J por vender talco para bebé con un tóxico cancerígeno
El mineral que todos tenemos en casa y es muy cancerígeno, según la Organización Mundial de la Salud
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
 C/ Velázquez 46 
 despacho 16 
 28001 Madrid
 910 39 39 39 
 692 433 207
 Pº Independencia, 21 
 1º Centro 
 50001 Zaragoza 
 976 23 33 83
 Avenida Blasco Ibáñez,
 Nº4 
46980 Paterna 
Valencia 
 77 Water Street 
 New York, NY 10005
 (212) 584-0700
 550 Broad Street 
 Newark, NJ 07102 
 (973) 639-9100
 1515 Market Street 
 Philadelphia, PA 19102 
(215) 564-2300