Nuevas condenas contra empresas por la exposición de trabajadores al amianto. ECN y Sidenor (o sus subcontratas) han sido condenados a abonar 165.000 y 146.000 euros respectivamente por el fallecimiento de sendos trabajadores.
En ambos casos la situación es similar: los juzgados confirman que el fallecimiento fue por enfermedad profesional por el contacto con el amianto. Además confirman que las empresas no facilitaron a los trabajadores los equipos de protección necesarios para evitar la inhalación de polvo de amianto.
El primero de los fallecidos trabajaba como albañil y encargado en distintas subcontratas de Sidenor. Trabajó allí entre 1971 y 2007. En ese lugar los hornos “se cubrían con mantas de amianto para evitar la pérdida de calor”, lo que liberaba mucho polvo de amianto, algo cancerígeno.
En 2007 abandonó Sidenor y 10 años después falleció tras detectarle un mesioteloma. El juzgado considera probado este hecho y condena a la subcontrata a abonar a la familia 146.000 euros.
El segundo de los casos considera que ECN es responsable de la indemnización para los familiares de un trabajados que falleció en 2016. En este caso se trata de un trabajador que estuvo en la empresa de Avenida de los Olmos en los años 60 y 70.
El operario realizaba trabajos en contacto con amianto y el juzgado considera probado que falleció por un mesioteloma. Por ello condena a abonar 165.000 euros a la familia.
Las muertes por enfermedad profesional por contacto con amianto son frecuentes. Sin embargo, aún es necesario reclamar judicialmente todos y cada uno de los casos. El mesioteloma es la causa final de la muerte, pero provocado por la inhalación de amianto durante un tiempo prolongado. Hoy en día el amianto apenas está presente en la industria, pero durante muchos años estaba en distintas industrias, obviándose su peligro para la salud.
Fuente: www.gasteizhoy.com
El difícil reto de retirar el amianto de todos los edificios antes del 2032
Canarias sigue sin retirar el amianto de 36 centros educativos
Los ayuntamientos incumplen con el censo del amianto
Eduardo, víctima del amianto que denuncia a Renfe: “Para ellos somos daños colaterales”
El amianto deja 69 fallecidos en los últimos 7 años en Navarra
J&J resuelve los primeros casos relacionados con el talco tras varias quiebras fallidas
Castilla y León apuesta por el bienestar laboral y la salud de los trabajadores
Asbestos: qué fue del pueblo del amianto que ahora reniega de su pasado
Aumentan un 80 % la pensión a un trabajador por su enfermedad causada por el amianto
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300