El Juzgado de lo Social número 3 de Donostia ha estimado parcialmente la demanda de un antiguo trabajador de CAF de 94 años y ha condenado a esta empresa a abonar con 43.646 euros por la enfermedad profesional de asbestosis que padece.
El pensionista trabajó en la fundición de CAF Beasain entre 1964 y 1994 con exposición al amianto "sin protección respiratoria y sin la vigilancia sanitaria específica", que la legislación exigía, ha informado la Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi (Asviamie) en un comunicado.
Tras ser incluido por Osalan en el Listado de Trabajadores expuestos al Amianto el 21 de junio de 2022, le diagnosticaron en Hospital de Zumarraga paquipleuritis secundaria a placas pleurales por amianto con alteración pulmonar restrictiva leve moderada secundaria y en diciembre de ese año el INSS le reconoció la Incapacidad Permanente Absoluta derivada de Asbestosis y reclamó 142.897 euros en concepto de daños a CAF.
La empresa argumentó que la limitación respiratoria que padece, es debida a su edad, y que, en todo caso, se trata de una lesión leve por lo que entiende que le corresponde una indemnización de 13.779.09 euros, explica Asviamie.
La sentencia recoge que la empresa asume "parcialmente" la demanda, considera que queda acreditado el origen de su enfermedad y obliga a pagar por daños, aunque tiene en cuenta la "especial dificultad" para determinar hasta qué punto las limitaciones de su capacidad pulmonar, se deben, además de a la enfermedad profesional, a la situación de "ancianidad y el deterioro por pluripatología, teniendo en cuenta sus 94 años".
Por ello entiende encuadrar como leve moderado, tras valorar la "pequeña incidencia en su calidad de vida esta teniendo su enfermedad" por su avanzada edad, y condena a CAF a indemnizarle con 43.646,02 euros más intereses al enfermo.
Asviamie considera "injusta" la valoración de leve-moderada de la enfermedad, ya que "durante años, la patología respiratoria estuvo oculta como enfermedad común, puesto que el diagnostico de asbestosis se realizó tras su inscripción en el Listado de Trabajadores expuestos al Amianto de Osalan".
Con anterioridad, Osakidetza, "pese a detectar las placas pleurales, incumplieron el Real Decreto 1299/2006, sin comunicar sospecha, pese a que las placas expresaban claramente la presencia del amianto" , señala Asviamie, que afirma que "tampoco CAF incluyó al trabajador en el Listado de Trabajadores expuestos al Amianto tras haber estado durante décadas expuesto, aun estando obligada a notificarlo".
Asviamie insiste en que todas las personas que han trabajado en contacto con amianto soliciten a Osalan su inscripción en dicho listado para tener acceso a la vigilancia especifica de la salud y un diagnóstico adecuado de la enfermedad.
Fuente: www.noticiasdegipuzkoa.eus
Expertos advierten en Cartagena: El entorno influye más que la genética en el cáncer
Ni mayores cuantías en indemnizaciones ni exención fiscal para víctimas del amianto
¿Por qué dos de cada tres enfermedades profesionales pasan desapercibidas?
Sentencia histórica contra el Ministerio de Defensa italiano
Un trabajador con cáncer de pulmón reclama 305.000 euros de indemnización
El mesotelioma, cáncer raro causado por el amianto, no desciende pese a la prohibición del material
Navantia, condenada a indemnizar por amianto a las familias de dos trabajadores de astilleros
La otra cara de ser una potencia naval: estos son los daños que ha causado el amianto en Ferrol
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300