Ahora que se ha puesto de moda en las redes este juego de adivinar palabras ¿sabéis a cuál me refiero? Les propongo una de siete letras. Les doy dos pistas: empieza por A y nadie habla de ella. La respuesta es AMIANTO
Es un problema real de salud a la puerta de nuestras casas y curiosamente los únicos que mantienen la lucha, para acabar con el AMIANTO, que hay en el barrio de Santa María de Benquerencia son los vecinos de ese barrio a través de su asociación . Unos valientes porque la sensación que yo tengo es que nadie les apoya.
Como prueba del desconocimiento tan grave que hay en nuestra ciudad de un asunto tan grave me pongo yo misma. Soy toledana, llevo 20 años trabajando en el barrio del Polígono y cuando me planteé hablar del AMIANTO ¿saben lo que pasó? Me di cuenta de que no tenía ni idea de como estaba ahora mismo esa situación y ¿saben por qué? Porque nadie habla de ello. Quiero agradecer a los vecinos de la Asociación El Tajo la información que me han facilitado y solo quiero darles cuatro pinceladas, cuatro:
-El amianto es un mineral y el polvo que genera al fragmentarse es cancerígeno porque lo respiramos y esas microfibras son como microbolitas con pinchos que se clavan en los pulmones, no las podemos expulsar y puedan acabar tumorizándose, o sea generando un cáncer. El uso del amianto se prohibió en el año 2002
-En el Polígono de Toledo hay amianto porque hubo una cementera, Ibertubo , que vertió de forma irregular desechos de esa planta, tras su cierre. Y en esos desechos está presente el amianto.
-Las parcelas donde se ha detectado amianto son diversas y la responsabilidad afecta a diversas administraciones y a particulares. Las actuaciones realizadas son incompletas, están inconclusas y se ha optado por el enterramiento de los residuos, no por su retirada.
-Miles de personas viven rodeadas de un material potencialmente mortal, en parte soterrado , que no retirado, y en parte al aire libre . Y nadie dice nada. Es un problema de salud publica, que nos afecta a todos. ¿Por qué nadie se mueve? ¿Por qué nadie informa de la situación global del amianto en Toledo? ¿Por qué tiene que venir el Defensor del Pueblo a pedir información?
No es generar alarma es hablar de una realidad para que la próxima palabra que haya que buscar no sea una de 6 letras que empieza por C y acaba por R .
Es una opinión de una Toledana de Toda la Vida
Fuente: www.cadenaser.com
Expertos advierten en Cartagena: El entorno influye más que la genética en el cáncer
Ni mayores cuantías en indemnizaciones ni exención fiscal para víctimas del amianto
¿Por qué dos de cada tres enfermedades profesionales pasan desapercibidas?
Sentencia histórica contra el Ministerio de Defensa italiano
Un trabajador con cáncer de pulmón reclama 305.000 euros de indemnización
El mesotelioma, cáncer raro causado por el amianto, no desciende pese a la prohibición del material
Navantia, condenada a indemnizar por amianto a las familias de dos trabajadores de astilleros
La otra cara de ser una potencia naval: estos son los daños que ha causado el amianto en Ferrol
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300