El Ministerio de Defensa ha reconocido que 83 militares han fallecido en acto de servicio en las dos últimas décadas. Lo han hecho por estar expuestos al amianto. Casi todos habían navegado en buques de la armada construidos con ese material cancerígeno. La media avalada por Defensa es de 4 y 5 muertes anuales por esta causa. Sin embargo, la fecha de registro corresponde al año de conclusión del expediente.
El amianto o asbesto es un mineral fibroso que ha sido empleado en diversos productos por sus cualidades de resistencia al fuego. También por su aislamiento térmico y acústico. Sin embargo, este material tiene graves riesgos para la salud humana ya que puede producir asbestosis, mesotelioma pleural y cáncer de pulmón, entre otras enfermedades mortales. Las enfermedades que provoca son las del aparato respiratorio. Además, está presente en muchas embarcaciones viejas. Además, el amianto está presente en muchas construcciones e instalaciones militares y civiles.
En España prohibieron la comercialización de este compuesto en 2002. Sin embargo, Navantia señala que desde el 1982 usaron una «política sistemática» de eliminación del mineral en todos los navíos. No obstante, mantuvieron para el mantenimiento de los navíos antiguos. Las variedades más perjudiciales para la salud, el amianto azul y el amianto marrón, fueron prohibidas en nuestro país en 1984 y 1993, respectivamente. Cabe destacar que existen empresas especializadas en la retirada de asbesto que pueden asegurar un desamiantado profesional.
Fuente: www.msn.com
El difícil reto de retirar el amianto de todos los edificios antes del 2032
Canarias sigue sin retirar el amianto de 36 centros educativos
Los ayuntamientos incumplen con el censo del amianto
Eduardo, víctima del amianto que denuncia a Renfe: “Para ellos somos daños colaterales”
El amianto deja 69 fallecidos en los últimos 7 años en Navarra
J&J resuelve los primeros casos relacionados con el talco tras varias quiebras fallidas
Castilla y León apuesta por el bienestar laboral y la salud de los trabajadores
Asbestos: qué fue del pueblo del amianto que ahora reniega de su pasado
Aumentan un 80 % la pensión a un trabajador por su enfermedad causada por el amianto
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300