Pocos son los que, hoy en día, no saben que el amianto no solo es perjudicial sino que hay que optar por retirarlo. Más allá de las campañas de las administraciones públicas, son muchos los particulares que, en un momento dado y por la particularidad del material, construyeron alguna parte de sus viviendas con ello.
Sin embargo, en España aún queda mucho por retirar. Para comprender la verdadera urgencia de hacerlo, es necesario comprender por qué es tan perjudicial.
El amianto, también conocido como asbesto por los profesionales, está formado por una serie de minerales fibrosos que se eligieron en la construcción y la industria debido a sus propiedades resistentes al calor y al fuego hace décadas.
Sin embargo, a lo largo de los años, se ha descubierto que la exposición a este material presenta graves riesgos para la salud y, de ahí, que sea necesario planificar con profesionales la retirada de amianto.
Para empezar, no se puede hablar de este material sin dejar claro que los grandes perjudicados son los pulmones.
Una de las principales dolencias registradas por la exposición continuada es la asbestosis, una enfermedad pulmonar crónica provocada por la inhalación de las fibras de este material.
Pero no es la única. Mesotelioma, cáncer de pulmón, garganta o esófago son solo algunos de los nombres de enfermedades que están íntimamente relacionadas en sus afectados por su proximidad con construcciones de amianto.
“Aunque ya se han hecho campañas, no hay que dejar de hacerlas. El amianto es perjudicial para la salud. Está comprobado y cada año sigue cobrándose víctimas. Es vital seguir insistiendo en que no hay que esperar más para quitarlo” explican desde DMM Demoliciones, empresa especializada en la retirada de amianto en Madrid.
En primer lugar, es importante que los especialistas realicen una evaluación que identifique las áreas y gestione adecuadamente su planificación. En ningún caso debe hacerse sin que sean empresas certificadas para tal efecto para poder cumplir con las regulaciones y normativas tanto de la retirada como de la posterior destrucción por parte de las empresas encargadas.
Fuente: www.iberianpress.es
Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE
Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco
Cómo cobrar una indemnización antes y después de morir
Los médicos de Osakidetza activan en Euskadi 103 sospechas de cáncer de amianto en un año
El metro de Madrid ya está libre de amianto en un 80 por ciento y se continúa eliminando
Expertos advierten en Cartagena: El entorno influye más que la genética en el cáncer
Ni mayores cuantías en indemnizaciones ni exención fiscal para víctimas del amianto
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300