En 2019, la mitad de las muertes por cáncer en los hombres, y más de un tercio en las mujeres, se debieron a factores de riesgo prevenibles, como el consumo de tabaco y alcohol, las dietas poco saludables, las relaciones sexuales sin protección y la exposición a productos nocivos en el lugar de trabajo, como el amianto.
Entre 2010 y 2019, las muertes por cáncer a nivel mundial causadas por estos factores de riesgo aumentaron en aproximadamente un 20%, siendo el exceso de peso el que representa el mayor porcentaje de aumento, sobre todo en las naciones de menores ingresos.
Estos resultados, en combinación con el conocimiento local, pueden ser útiles para los responsables políticos a la hora de determinar los factores de riesgo modificables a los que deben dirigirse los esfuerzos de planificación para el control del cáncer. Las políticas antitabaco, el aumento de los impuestos sobre el tabaco y la prohibición de la publicidad, han demostrado ser eficaces para reducir la exposición al tabaco.
El estudio no incluyó otros factores de riesgo de cáncer conocidos, como la exposición a la radiación ultravioleta y ciertas infecciones. El cáncer de cuello uterino, causado por ciertas cepas del VPH, es la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres del África subsahariana.
Los trabajos futuros podrían ayudar a evaluar los efectos de la pandemia del coronavirus en los casos de cáncer y las muertes. Un estudio realizado en 2020 estimó que, para 2025, habrá más de 3.000 muertes por cáncer evitables en Inglaterra como consecuencia de los retrasos en el diagnóstico a causa de la Covid-19.
Fuente: www.larazon.es
Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE
Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco
Cómo cobrar una indemnización antes y después de morir
Los médicos de Osakidetza activan en Euskadi 103 sospechas de cáncer de amianto en un año
El metro de Madrid ya está libre de amianto en un 80 por ciento y se continúa eliminando
Expertos advierten en Cartagena: El entorno influye más que la genética en el cáncer
Ni mayores cuantías en indemnizaciones ni exención fiscal para víctimas del amianto
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300